Lo que debes saber y hacer
Quédate en casa si no te sientes bien. Si tú o alguien de tu núcleo familiar presenta uno o más de los siguientes síntomas, deben someterse a un test rápido de antígenos:
- goteo nasal
- dolor de garganta
- tos
- fiebre
- vómitos
- diarrea
- dolor de cabeza
- pérdida del olfato o del gusto
- dificultad para respirar.
Es importante asegurarse de tener suficientes test rápidos de antígenos en casa por si alguien de la familia se siente mal y debe hacerse la prueba. Los test rápidos seguirán siendo gratuitos para todos durante 2023. Puedes encontrar los puntos de recogida de los test rápidos de antígenos y de tapabocas en el sitio web de Healthpoint, o llamando al 0800 222 478, opción 1.
Test de COVID-19
Recuerda informar el resultado del test en My Covid Record, o llama a la línea de ayuda 0800 222 478 y elige la opción 1 para que te pongan en contacto con el apoyo que puedas necesitar.
My Covid Record (external link)
Aislamiento
El aislamiento es una manera importante de controlar la propagación del virus.
Si das positivo en el test de COVID-19, te recomendamos que te aísles durante 5 días, aunque solo tengas síntomas leves. Comienza el aislamiento a partir del día en que empezaron los síntomas o desde el resultado positivo del test, lo que haya ocurrido primero. Eso significa que no debes ir al trabajo ni a la escuela.
Cómo autoaislarse
Si necesitas salir de casa durante esos 5 días, es muy importante que tomes precauciones para no contagiar el COVID-19 a otras personas. Ponte un tapaboca cada vez que salgas de casa. No debes:
- acudir a un centro de salud (salvo para acceder a atención médica);
- visitar un centro de cuidado de personas mayores;
- tener contacto con una persona que corra riesgo de enfermarse gravemente con COVID-19.
Habla con tu empleador sobre tu vuelta al trabajo, o con la dirección del centro escolar sobre el retorno de tu hijo a la escuela. Es posible que tu empleador o la escuela exijan precauciones adicionales.
Si los síntomas desaparecen y te sientes bien, puedes volver a tus actividades normales. Dado que el período de contagio puede extenderse hasta por 10 días, se recomienda usar un tapaboca si necesitas:
- acudir a un centro de salud (salvo para acceder a atención médica);
- visitar un centro de cuidado de personas mayores;
- visitar a una persona que corra riesgo de enfermarse gravemente con COVID-19.
Tapabocas
El uso de tapabocas sigue siendo una forma importante de prevenir la propagación de enfermedades respiratorias, como la COVID-19, especialmente en centros de servicios de salud y servicios para discapacitados.
Se recomienda que uses un tapaboca cuando visites un servicio de salud.
Respeta la política del centro de salud o del hospital sobre el uso de tapabocas. Es posible que te pidan que uses un tapaboca en determinadas situaciones o lugares dentro de un centro de atención médica para proteger a las personas con mayor riesgo.
Uso de tapabocas
Se pueden obtener tapabocas y test rápidos de antígenos de forma gratuita en los sitios participantes.
Encuentra un centro cercano en | Healthpoint (external link)
Contactos domésticos
Si tú o un miembro de tu hogar dan positivo en el test de COVID-19, las demás personas del hogar también corren un mayor riesgo de infectarse. Recomendamos que todos los contactos del hogar sigan haciéndose el test rápido de antígenos a partir del día en que la persona con COVID-19 dé positivo.
Se considera que eres un contacto doméstico si vives o has pasado al menos 1 noche o día (más de 8 horas) con alguien que tiene COVID-19. Los contactos domésticos deben hacerse un test rápido de antígenos diario durante 5 días.
Contactos domésticos
Last updated: at