Apoyo para los particulares y sus familias | Support for individuals and families
Bienestar mental
Si sientes que no puedes sobrellevar esta situación, es importante que hables con un profesional de la salud.
Cómo cuidar tu bienestar mental
Hay una serie de cosas que todos podemos hacer para fomentar nuestro bienestar mental y el de nuestros seres queridos:
- Mantenernos en contacto con la familia y los amigos: esto es importante para nuestro bienestar y nos ayuda a sentirnos más seguros, menos estresados y menos ansiosos.
- Reconocer nuestros sentimientos: es totalmente normal que nos sintamos abrumados, estresados, ansiosos, preocupados o asustados. Date tiempo para notar lo que estás sintiendo y para expresarlo.
- Ceñirnos a una rutina siempre que sea posible: trata de darle cierta regularidad a tu vida y de no intensificar los hábitos poco saludables, como comer, beber, fumar o vapear.
- Comunicarnos con las personas que puedan necesitar ayuda: comunicarte con quienes puedan estar estresados o preocupados puede beneficiarte a ti y a la persona que reciba tu apoyo.
- Limitar el tiempo que pasamos conectados a Internet: conéctate a la prensa y a las redes sociales en momentos determinados una o dos veces al día.
Con quién puedes hablar
Hay líneas de asistencia disponibles que ofrecen apoyo, información y ayuda a quienes están teniendo dificultades para alcanzar el bienestar mental. Todos los servicios están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Buscar una línea de asistencia relacionada con el bienestar mental
Servicios y asistencia
Está bien pedir ayuda. Mientras enfrentamos juntos esta situación, hay personas y organismos que pueden apoyarte. A continuación te brindamos una serie de opciones de asesoramiento, ayuda o apoyo, en caso de que las necesites. Si no hablas inglés, en la mayoría de los departamentos públicos podrás solicitar un intérprete cuando llames.
Last updated: