Después de haber tenido COVID-19 | After you have had COVID-19
Regreso a las actividades normales
A medida que te recuperas de la COVID-19, es posible que te canses fácilmente o te quedes sin aliento. Esto es común después de estar enfermo.
Debes tomártelo con calma cuando regreses a tus actividades normales. Asegúrate de:
- dormir lo suficiente;
- comer bien;
- descansar si lo necesitas;
- hacer las cosas a tu ritmo.
Si tienes alguna inquietud, debes hablar con tu médico o profesional de la salud.
Regreso al trabajo
Si aún no te sientes bien después de haber completado 5 días del aislamiento recomendado, recomendamos que te quedes en casa hasta que te recuperes.
Algunas personas pueden dar positivo al test de COVID-19 después de haberse recuperado y ya no tener síntomas, pero es poco probable que contagies después de 10 días a partir del día 0, que es el día en que comenzaron los síntomas o cuando tu test dio positivo, lo que haya ocurrido primero.
Debes hablar con tu gerente o supervisor sobre cuándo es conveniente que regreses al trabajo. Tu empleador podría exigir precauciones adicionales.
Regreso a los centros educativos
Si tú o tu hijo aún no se sienten bien después de haber completado 5 días del aislamiento recomendado, recomendamos que se queden en casa hasta que se recuperen.
Esto se recomienda para la educación preescolar, primaria y secundaria, los kura y la educación terciaria.
No es necesario que presentes el resultado negativo de un test rápido de antígenos o de PCR para regresar al centro educativo.
Es necesario que hables con el director del centro educativo sobre el regreso, ya que es posible que se exijan precauciones adicionales.
Si un niño todavía se siente mal o sus síntomas empeoran después de 10 días, no debe regresar al centro educativo. Debes hablar con su médico o llamar a la línea de salud Healthline al 0800 358 5453.
Volver a hacer ejercicio
Cuando has estado enfermo y no has hecho ejercicio ni te has movido mucho, tu cuerpo necesitará tiempo para volver a sus niveles normales de ejercicio.
Tu médico o profesional de la salud puede brindarte más consejos sobre cómo volver a hacer ejercicio en tu situación. Puedes encontrar más información sobre cómo volver a hacer ejercicio en el sitio web de Healthify.
Volver a la actividad física y al ejercicio después de la COVID-19 | Healthify (external link)
Limpieza y desinfección del hogar
La COVID-19 a menudo se propaga cuando hay contacto estrecho con una persona infectada cuando tose o estornuda. Aunque es menos probable, también puedes infectarte si tocas un objeto o superficie contaminada, y luego te tocas la boca, la nariz o los ojos.
El virus puede sobrevivir sobre las superficies por un tiempo limitado. Pero tiene una membrana externa frágil que hace que sea fácil de matar con una limpieza y desinfección eficaces.
Cuando ha habido un caso confirmado de COVID-19 en un lugar cerrado en las últimas 24 horas, es más probable que el virus se encuentre en las superficies. Todas las superficies deben limpiarse y desinfectarse.
Cómo limpiar y desinfectar tu hogar
Puedes usar productos de limpieza domésticos regulares como detergentes o lejía para limpiar tu hogar. Limpia las superficies primero con detergente y luego usa un desinfectante. Puedes limpiar con aspiradora como de costumbre.
Asegúrate de:
- usar guantes cuando limpies para proteger tus manos de los productos químicos y lavarlos o desecharlos cuando hayas terminado;
- seguir las instrucciones de seguridad de la etiqueta del producto;
- desinfectar las superficies de alto contacto, como los pomos o los picaportes de las puertas, los interruptores de luz y los controles remotos;
- abrir las ventanas tanto como sea posible para ventilar;
- lavar todos los platos que usaste mientras estabas en aislamiento: usa agua tibia y detergente o ponlos en el lavavajillas;
- limpiar los paños y las fibras de las mopas después de usarlos;
- desechar toda la basura, incluidos los pañuelos desechables y los tapabocas usados;
- lavar la ropa y la ropa de cama, no la sacudas para reducir la posibilidad de propagar el virus a través del aire;
- comenzar por las superficies más altas e ir limpiando hacia abajo para recoger todo el polvo o la suciedad que caiga al suelo;
- limpiar las superficies que se tocan con menos frecuencia primero;
- evitar ir de una habitación que no está limpia a una que está limpia para evitar la contaminación cruzada;
- lavarte y secarte las manos cuando hayas terminado de limpiar.
Qué hacer con la basura doméstica
Debes colocar los artículos de desecho contaminados, como pañuelos desechables o toallitas húmedas, en una bolsa separada atada o sellada. Esta bolsa puede ir a la bolsa o contenedor de basura doméstica general.
Si no tienes servicio de recolección de residuos en la acera, de todas maneras recomendamos que coloques todos los desechos infectados en una bolsa separada atada o sellada. Esa bolsa puede ir a una bolsa de basura doméstica general. Consulta el sitio web de tu consejo local para obtener más orientación sobre las opciones de eliminación de desechos en tu área.
Si tienes nuevos síntomas de COVID-19
Para la mayoría de las personas, no es probable que la reinfección con COVID-19 sea más grave que las infecciones anteriores. Pero puedes tener síntomas distintos. Cada vez que contraes COVID-19 aumenta tu riesgo de contraer COVID-19 persistente y de tener otros problemas médicos.
Si contraes COVID-19 nuevamente, tendrás acceso al mismo asesoramiento, ayuda y apoyo que recibirías si fuera una infección por COVID-19 nueva.
28 días o menos desde una infección anterior
Si vuelves a tener síntomas de COVID-19 y han pasado 28 días o menos desde tu infección anterior:
si tienes bajo riesgo de contraer una enfermedad grave, no necesitas realizarte otro test rápido de antígenos;
te recomendamos quedarte en casa hasta que te recuperes. Si tienes una enfermedad preexistente o tienes síntomas similares a los de la COVID-19 que están empeorando, debes consultar a un profesional de la salud o llamar a la línea de salud Healthline al 0800 358 5453.
29 días o menos desde una infección anterior
Si vuelves a tener síntomas de COVID-19 y han pasado 29 días o más desde una infección anterior, debes realizarte un test rápido de antígenos.
Si es positivo, debes quedarte en casa y seguir los mismos consejos que para tu primera infección. Te recomendamos que te aísles durante al menos 5 días y sigas los consejos para las personas que tienen COVID-19.
Si tu test da negativo:
- tus síntomas podrían responder a otra enfermedad, como un resfriado o una gripe
- y tus síntomas continúan, debes repetir el test rápido de antígenos 48 horas después
- si el resultado sigue siendo negativo, quédate en casa hasta que te hayas recuperado.
Lo que sabemos sobre la reinfección
La reinfección sucede cuando contraes COVID-19 nuevamente, después de una infección anterior, independientemente de la variante.
Es más probable que te vuelvas a infectar a medida que tu respuesta inmunitaria a la vacuna o a tu infección anterior por COVID-19 disminuya con el tiempo.
No está claro qué tan común es la reinfección por COVID-19. Pero es probable que la reinfección se vuelva más común a medida que se propagan nuevas variantes y subvariantes.
Si alguien con quien vives contrae COVID-19
Si tuviste COVID-19 en los últimos 28 días y alguien en tu hogar da positivo, no se considera que seas un contacto doméstico y no necesitas hacerte un test.
Si pasaron 29 días o más desde tu infección por COVID-19 y alguien en tu hogar da positivo, entonces debes hacerte el test diariamente durante 5 días.
COVID-19 de larga duración
COVID de larga duración refiere a los síntomas que continúan o aparecen después de los síntomas iniciales de COVID-19. Esto suele extenderse más de 12 semanas desde que una persona se infecta por primera vez.
La mayoría de las personas que contraen COVID-19 se recuperan de los signos y síntomas agudos en un plazo de 2 a 4 semanas. Y deberían volver a todas las actividades que realizaban antes de contraer COVID-19 en 12 semanas. Sin embargo, algunas personas indican tener una serie de síntomas más allá del tiempo habitual de recuperación.
Los síntomas de la COVID-19 de larga duración pueden estar presentes durante semanas o, a veces, meses. Para obtener ayuda con el manejo y el tratamiento de la COVID de larga duración, pide ayuda a tu médico o equipo de atención médica.
Mantén hábitos saludables
Incluso si has tenido COVID-19 o estás vacunado, necesitas mantener hábitos saludables. Es posible volver a contraer COVID-19.
Mantén tus vacunas al día
Tener COVID-19 no proporciona el mismo nivel de inmunidad que vacunarse. También sabemos que la protección de la primera dosis de la vacuna disminuye con el tiempo.
Para mantener altos tus niveles de inmunidad, mantente al día con tus vacunas, incluidos los refuerzos. Eso hará que sea menos probable que te enfermes gravemente por la COVID-19 y termines en el hospital.
Debes esperar 6 meses después de un test positivo antes de recibir cualquier vacuna contra la COVID-19.
Last updated: at